Cáritas de Chihuahua refuerza asistencia humanitaria en la Sierra
- academicochihuahua
- 30 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 ago

Cientos de indígenas rarámuris, guarojíos y pimas que han dejado sus comunidades por riesgos de seguridad y problemas de desempleo y de condiciones de vida reciben apoyo de organizaciones de la sociedad civil, especialmente por la asociación mundial Cáritas.
En febrero de 2025, Cáritas entregó 10 toneladas de alimentos
Chihuahua, 8 de agosto de 2025 – En un esfuerzo por paliar la vulnerabilidad que enfrentan comunidades desplazadas en la Sierra Tarahumara, Cáritas de Chihuahua, a través del programa “Chihuahua Comparte”, ha intensificado sus acciones de apoyo, proporcionando alimentos y medicamentos a miles de personas en situación de riesgo.
Luis Alfredo FItzmaurice Castro, presidente de Cáritas Chihuahua dio a conocer que en el estado de Chihuahua viven en pobreza alimentaria alrededor de 450 mil personas, d elas cuales 75 mil se encuentran en la capital del estado, mientras se apoya a comunidades serranas completas que sufren desplazamiento por violencia que genera el narcotráfico en localidades apartadas de la Sierra Tarahumara, especialmente en localidades colindantes con el estado de Sinaloa.
En febrero de 2025, Cáritas entregó 10 toneladas de alimentos en comunidades de los municipios de Urique y Guazapares, beneficiando a cerca de 5 000 personas. Esta intervención contó también con la distribución de medicamentos donados por el empresario Mario Ayub Touche, reflejando una coordinación efectiva entre la arquidiócesis, el sector privado y autoridades.
En agosto de 2024, la organización distribuyó 6 toneladas de arroz y frijol en la comunidad de San José Baqueachi, impactando directamente a 1 800 personas en localidades como Norogachí, Nararachi y Chineachi.
En comunidades de los municipios de Urique y Guazapares, beneficiando a cerca de 5 000 personas. Esta intervención contó también con la distribución de medicamentos donados por el empresario Mario Ayub Touche, reflejando una coordinación efectiva entre la arquidiócesis, el sector privado y autoridades locales caritasdechihuahua.org.
En agosto de 2024, la organización distribuyó 6 toneladas de arroz y frijol en la comunidad de San José Baqueachi, impactando directamente a 1 800 personas en localidades como Norogachí, Nararachi y Chineachi.




Comentarios